La elevación de seno maxilar y regeneración de hueso en tratamientos de implantología permiten a nuestros dentistas colocar hueso sintético en la zona posterior del maxilar superior. Cuando nos faltan una o varias piezas dentales, nuestro hueso maxilar se deteriora, reduciéndose de manera natural con el paso del tiempo.
Cada vez que un diente se pierde o se extrae, una cantidad considerable del hueso que rodeaba la raíz restante puede desaparecer. Esta pérdida de hueso maxilar puede ser particularmente rápida durante los primeros meses y se conoce como reabsorción ósea.
Aunque el grado de reabsorción es muy variable entre cada paciente, siempre se producirá hasta cierto punto, a menos que se tome cuidado específico para reducir sus efectos.
Cuando hay hueso insuficiente la elevación de seno maxilar y regeneración de hueso son las técnicas de cirugía que permiten realizar un tratamiento de implantología.
La ausencia de hueso es una de las razones principales por las que nuestros odontólogos recomiendan colocar los implantes poco después de la extracción del diente perdido deteniendo de esta manera la reabsorción del hueso.
A veces, la medida más simple para minimizar la pérdida ósea después de una extracción dental es colocar el implante dental inmediatamente después (si no hay infección) o en los primeros meses.
La odontología ha avanzado mucho durante los últimos años y hoy en día contamos con materiales de injerto óseo seguros y muy efectivos.
Bajo el microscopio electrónico, este material se ve muy similar al hueso humano y tiene unos resultados excelentes a la hora de ayudar a formar el hueso nuevo para colocar el implante dental de forma estable.
El material de hueso artificial biocompatible, no genera rechazo. Actúa como una estructura natural que se une a las células que forman el hueso aumentando su cantidad de superficie y calidad para la colocación de implantes dentales en la posición y en el ángulo correcto.
¿Puedo ponerme un implante si me falta hueso? Gracias a estos procedimientos que son llevados acabo por dentistas especialistas en implantes dentales es posible realizar un tratamiento con implantes en pacientes que en principio no podrían realizarse el tratamiento.
Para que se puedan colocar los implantes dentales de la longitud adecuada, el implantólogo abre una pequeña ventana para introducir el relleno de hueso sintético, permitiendo que los implantes dentales puedan ser colocados en la parte posterior de la mandíbula.
Estos procedimiento de elevación de seno maxilar y regeneración de hueso se ha realizado con éxito desde hace más de dos décadas y se considera un método aceptado y predecible de injerto óseo en implantología.
En la clínica dental medics del Dr. Ferrer somos especialistas en técnicas de regeneración de hueso para implantes dentales. Durante más de 30 años nuestros dentistas especialistas llevan realizando cirugías orales de precisión para la colocación de implantes dentales en pacientes que necesitan mejorar la cantidad y calidad de hueso maxilar.
Si piensas que este post te ha podido ayudar, te pedimos que lo comportas por tus redes sociales.